Es una red de conmutación de paquetes que envía paquetes de longitud variable sobre Lans o Wans. Los paquetes de longitud variable, o tramas, son paquetes de datos que contienen información de direccionamiento adicional y gestión de errores necesaria para su distribución.
La conmutación tiene lugar sobre una red que proporciona una ruta de datos permanente virtual entre cada estación. Este tipo de red utiliza enlaces digitales de área extensa o fibra óptica y ofrece un acceso rápido a la transferencia de datos en los que se paga únicamente por lo que se necesita. La conmutación de paquetes es el método utilizado para enviar datos sobre una Wan dividiendo un paquete de datos de gran tamaño en piezas más pequeñas.
Estas piezas se envían mediante un conmutador de paquetes, que envía los paquetes individuales a través de la Wan utilizando la mejor ruta actualmente disponible.
Aunque estos paquetes pueden viajar por diferentes rutas, el equipo receptor puede ensamblar de nuevo las piezas en la trama de datos original. Sin embargo, podemos tener establecido un circuito virtual permanente, que podría utilizar la misma ruta para todos los paquetes. Esto permite una transmisión a mayor velocidad que las redes Frame Relay convencionales y elimina la necesidad para el desensamblado y reensamblado de paquetes.
Mostrando entradas con la etiqueta Frame Relay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frame Relay. Mostrar todas las entradas
lunes, 22 de octubre de 2018
domingo, 21 de octubre de 2018
FRAME RELAY : ¿Qué es?
Frame Relay es una tecnología basada en circuitos virtuales que servicios de bajo nivel y puede ofrecer:
- Velocidades más altas con menor coste.
- Gestión eficaz de las transmisiones de datos a ráfagas.
- Menor sobrecarga.
- Conectar computadoras, con velocidades muy bajas.
- Actualmente puede necesitarse conectar varias LAN en una WAN, para lo que se puede utilizar líneas T, pero sólo ofrece conexiones punto a punto. As lo ofrece conexiones punto a punto. Así, para conectar seis LAN necesitaríamos 15 líneas. Con Frame Relay sólo 6, mismo servicio con menor coste.
- Aunque Frame Relay se dice que la tecnología Frame Relay se diseñó inicialmente para inicialmente para ofrecer velocidades de 1,544 ofrecer velocidades de 1,544 Mbps (como una l (como una línea T1), ahora la mayor 1), ahora la mayoría de las implementaciones pueden a de las implementaciones pueden ofrecer hasta 44,376 ofrecer hasta 44,376 Mbps (como una l (como una línea T-3).
sábado, 20 de octubre de 2018
FRAME RELAY : Funcionamiento
Frame Relay ofrece conexiones virtuales permanentes y conmutadas.
Cunado se utiliza como una WAN para conectar varias LAN, un router o dispositivo de encaminamiento puede servir como DTE conectándose a un conmutador Frame Relay, el cual servirá como DCE.
Si conecta mainframes, esto se utilizarán como DTE con la instalación del software apropiado.
Es una red basada en circuitos virtuales. No se utilizan direcciones físicas para definir los DTE, sino un identificador de circuito virtual operando en el nivel de enlace de datos (DLCI).
Dos tipos de conexiones: PVC y SVC.
Cunado se utiliza como una WAN para conectar varias LAN, un router o dispositivo de encaminamiento puede servir como DTE conectándose a un conmutador Frame Relay, el cual servirá como DCE.
Si conecta mainframes, esto se utilizarán como DTE con la instalación del software apropiado.
Es una red basada en circuitos virtuales. No se utilizan direcciones físicas para definir los DTE, sino un identificador de circuito virtual operando en el nivel de enlace de datos (DLCI).
- DLCI: identificador de conexión de enlace de datos.
- Al establecer un circuito virtual se da al DTE un DLCI que utilizará para acceder al DTE remoto.
Dos tipos de conexiones: PVC y SVC.
- PVC: Circuito virtual permanente. Se establece entre dos DTE que se conectan permanentemente a través de una conexión virtual. Se asignan DLCI a los extremos de la conexión. Los DLCI tienen jurisdicción local y es posible que dos DTE tengan el mismo DLCI.
- SVC: Circuito virtual conmutado. Cuando un DTE quiere establecer una conexión con otro se establece un circuito virtual. Frame Relay no puede hacerlo sólo, necesitará de los servicios de otro protocolo con nivel de red y direcciones de nivel de red .El mecanismo depende de la implementación del nivel de red. Básicamente el DTE local envía una señal “setup” al DTE remoto que envía una “connect”. Se crea el circuito, se intercambian datos y cualquiera de los dos envía “release” para finalizar la conexión.
viernes, 19 de octubre de 2018
FRAME RELAY : Trama
Los campos Flag valen 01111110, y su unicidad en el caudal de bits está garantizada. Información se refiere a los datos de usuario, y será un número entero de bytes. Puede oscilar entre 1 y 8.250 bytes, aunque por defecto es de 1.600 bytes.
El campo dirección tiene estos campos:
Se usa para determinar si la trama ha sido corrompida durante la transmisión.
El campo dirección tiene estos campos:
- DLCI (campo de dirección): Dividido en dos partes de 6 y 4 bits.
- C/R (Orden/Respuesta): Permite a los niveles superiores saber si la trama es una orden o una respuesta.
- Dirección extendida (EA): Uno para cada uno de los dos bytes. Indica si este byte es el final (1) o le sigue otro .
- FECN-BECN: Relativos al control de congestión.
- DE (Elegibilidad de descarte): Indica el nivel de prioridad de la trama. En situaciones de emergencia se pueden descartar algunas tramas. No se descartará ninguna con DE=1 habiendo otras con DE=0. Puede activarse en el emisor o en cualquier conmutador.
Se usa para determinar si la trama ha sido corrompida durante la transmisión.
jueves, 18 de octubre de 2018
FRAME RELAY : Niveles
La red Frame Relay tiene varios niveles.
- Nivel Físico: No se ha definido ningún protocolo concreto para el nivel físico en Frame Relay. Se deja que el implementador utilice el que esté disponible. Se admite cualquiera de los reconocidos por ANSI.
- Nivel de Enlace de Datos: No están implementadas todas sus funciones. Se emplea una versión simplificada de HDLC, ya que no se necesitan los campos de control de flujo de errores.
miércoles, 17 de octubre de 2018
FRAME RELAY : Ventajas
- Mayores velocidades (hasta 44,476 Mbps) tanto como las líneas T-3
- Opera sólo en el nivel físico y de enlace de datos, por lo que puede utilizarse como red troncal para servir a protocolos con nivel de red, como TCP/IP.
- Permite datos a ráfagas.
- Permite un tamaño de trama de 9000 bytes, que puede acomodar las tramas de todas las LAN.
- Es más económica que otras WAN tradicionales.
martes, 16 de octubre de 2018
FRAME RELAY : Desventajas
- Puede no ser suficientemente rápida para protocolos como RDSI-BA.
- Permite tramas de longitud variable, creando retardos variables a diferentes usuarios. Una trama pequeña esperará demasiado si sigue a una grande.
- Por estos retardos variables no es adecuada para enviar datos sensibles a retardos como vídeo audio de tiempo real. No es adecuada para teleconferencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
GFC: El estándar originariamente reservó el campo GFC para labores de gestión de tráfico, pero en la práctica no es utilizado. Las celdas N...
-
Frame Relay ofrece conexiones virtuales permanentes y conmutadas. Cunado se utiliza como una WAN para conectar varias LAN, un router o dispo...
-
Puede no ser suficientemente rápida para protocolos como RDSI-BA. Permite tramas de longitud variable, creando retardos variables a...